jueves, 23 de enero de 2014

Mi querdido barrio de palermo

NYANZAS Y MALEVOS





Barrio, que sentís la emoción del ayer
Al recordar, broncas de ley,
Al viejo barrio mío, Palermo tan querido
Quiero con mi canto llegar hasta vos,
Y así volcar todo mi ardor
¡Barrio!, ¿Qué tenés?
Que hacés vibrar mi corazón.
 
Evocación triste y sentimental,
Ya tus nyanzas y malevos
No volverán jamás.
Glorias de ayer
Hoy, qué cambiado estoy,
Barrio viejo, mi Palermo
Me da pena el recordar.
 
Barrio San Martín, el orgullo sos vos
Por mantener la tradición,
Al viejo barrio mío, Palermo tan querido
Junto a tus paredes el taita feroz,
Se acomodó para pelear,
Y con su facón
Hasta la cana hizo aflojar.

Letra y música : Pintín Castellanos  (Horacio Antonio Castellanos Alves)

Tabaqueros

1381582_537978959609994_700480748_n
1470044_550859408321949_615838548_n
Tabaqueros es un colectivo de artistas, músicos y productores que unieron fuerzas para crear arte sin conformarse a ninguna tendencia o formato, dejando que la creatividad sea la guía. La música que el conjunto define como “Urban World Music” puede ser sinónimo de las ideas que ellos quieren representar: unión, fusión, tolerancia, tradición, conservación, disciplina, balance, superación… En fin, solo basta escuchar la música para entender el concepto.
El grupo lanzó dos sencillos el 19 de noviembre: la extra sentimental
 “Cómo reparar un amor” y la soulful y smooth “Sunrise“, perfecta para los días playeros estilo Miami en este fin de semana de Thanksgiving. Abajo puedes ver los videos:
¡Pulso y Pa’ Lante!

El Auge Del Sonido Latinoamericano

1383943_10151875302999536_662600459_n
Los  diversos géneros musicales de Latinoamérica eran desconocidos para muchos europeos, africanos  y asiáticos. Por la mezcla cultural que caracteriza a toda América Latina ha dado como resultado varios géneros musicales que se destacan por su ritmo tan contagioso. Y es que el latino lleva el ritmo en sus venas.
Hoy la música latina se expande por los cinco continentes. Sus principales exponentes se presentan en las principales salas del mundo. La bachata, el merengue, la salsa, la cumbia psicodélica o el funk carioca son conocidos  a nivel mundial. Algunos ritmos más conocidos que otros y ha sido todo un éxito en España las escuelas de ritmos latinos. Todos quieren aprender a bailar bachata ,merengue, salsa  o reggaeton . Pareciera que las fronteras han desaparecido gracias al Internet, hoy vivimos un mundo globalizado en donde hay más gente viajando por vacaciones, por trabajo o por  estudios. Siempre se lleva en la maleta las costumbres y tradiciones de nuestros pueblos y la música es una carta de presentación de lo que es  nuestra identidad.
La música latina se ha dado a conocer porque el latino continúa inmigrando y manteniendo el orgullo de sus raíces y lo expande a la gente que tiene a su alrededor. En España cada año llegan artistas latinos y han llenado sus principales auditorios. No sólo vienen a por la comunidad latina sino también por el público español que se ha dejado cautivar por los ritmos. Artistas como Juan Luis Guerra, Michel Camilo,Carlos Vives,Fito Páez, Andres Calamaro, Gustavo Cerati, Ricky Martin, son algunos de la lista de artistas que llevan muchos años trabajando este mercado, fueron los encargados de abrir las puertas a la cantidad de artistas latinos que hoy llegan a España y reciben la aceptación del público español que es muy diverso.

Foto: Joel Rosario, músico de Juan Luis Guerra.